SUPER ANTENA USB WIFI CASERA

Cómo ampliar la señal wifi con otro router, el cuál haga de punto de acceso secundario. Utilizando el mismo nombre de red (SSID) para ambos rúters. Normalmente lo que se suele hacer es conectar el primer rúter al modem, y por lo tanto a internet, y el segundo rúter se suele colocar en un lugar dónde no llega el wifi. Entonces este último rúter está conectado al primer rúter mediante un par de PLCs. El primero se coloca en el primer rúter, y el segundo en el otro, y se emparejan. Por lo tanto, el segundo rúter también tendrá internet. Una vez hecho esto, se configuran ambos rúters con el mismo nombre de red (SSID), y la misma contraseña. De esta manera, si conectamos algún dispositivo como el teléfono o el ordenador portátil, este utilizará el rúter más cercano para conectarse a la red wifi. De esta manera habremos logrado ampliar la red wifi. En este tutorial utilizo un segundo rúter, pero se pueden utilizar más rúters para ampliar la red wifi cada vez más y más. En el tutorial muestro como cambio la SSID y contraseña en ambos rúters, pero no explico cómo entrar en el rúter, ya que eso lo explicaré en otro vídeo. De todos modos, para entrar en un rúter, se suele utilizar la IP 192.168.1.1, 192.168.0.1 o 10.0.0.1, ya que estas IPs son las que suelen tener por defecto los rúters con módem incluido. Los rúters que no incluyen módem, suelen tener por defecto como IP 192.168.1.100, 192.168.0.254 o 10.0.0.100. Entonces yo lo que hice es cambiar la IP de mi segundo rúter a 10.0.0.100 y la del rúter principal a 10.0.0.1. Ya que las IPs locales las puedes cambiar a tu gusto. Y en cuanto al nombre de usuario y contraseña, suelen ser por defecto “admin”, “1234” o simplemente no tienen. ¡En un futuro vídeo explicaré como cambiar la IP de un rúter!